Opinión | Bienvenido Mr. Marshall

En los años setenta la confederación del Guadalquivir expropia estos terrenos a los herederos de Juan Vela Morales, para construir el embalse del Celemín que facilitaría la desecación de la Janda, a principio de los 90 la misma confederación cede al Ayuntamiento las 18 hectáreas para el área recreativa del Celemín, donde la Diputación a través del PER lleva a cabo grandes inversiones. Finalmente, ante la imposibilidad de darle viabilidad al proyecto, el Ayuntamiento cede las instalaciones a la Junta y a esta a su vez a la empresa Natural Channel Adventure. En decir en poco más de un siglo estos terrenos han pasado de ser propiedad comunal a ser explotados por esta empresa, pasando por la propiedad de los Vela, la Confederación del Guadalquivir, el Ayuntamiento y ahora de la Junta de Andalucía, que a su vez los ha cedido por 50 años a Natural Channel Adventure. 

Salustiano Gutiérrez Baena | Historiador y profesor del I.E.S. Casas Viejas (1962 -2020)
Diario de Cádiz 08/03/2016

Así arrancó ‘Despesques 2022’, el encuentro internacional ideado por Ángel León en la Sierra de Cádiz


Tras dos años de ausencia a causa de la pandemia, el encuentro internacional de chefs ideado por Ángel León, ‘Despesques’, ha regresado por todo lo alto con su edición más ambiciosa y espectacular. Más de 80 cocineros españoles y de otros 15 países que estarán reunidos hasta este miércoles 14 de septiembre en el espacio Wakana, un enclave mágico entre La Janda y la Sierra de Cádiz (añado Benalup-Casas Viejas), convertido por unos días en la embajada de la naturaleza, la historia, la cultura y la gastronomía de Andalucía.

Comenzaba este artículo con lo que nuestro querido Salus publicaba allá por el 2016 sobre la llegada de Wakana a nuestras vidas. El propio Diario de Cádiz enfatizaba sobre su impacto en la vida de los benalupenses, Wakana sería una “locomotora de empleo”, y todo ello para los próximos 50 años, ahí es nada. Pero la relación de la empresa de multi-aventuras con Benalup-Casas Viejas no ha sido todo lo estrecha que se esperaba. La agencia de noticias con la que sigue este artículo menciona el encuentro internacional de chefs ideado por Ángel León, en un enclave entre La Janda y la Sierra de Cádiz, ¿perdona? así he añadido en rojo, Benalup-Casas Viejas.

¿Por qué cuesta tanto mencionar a Benalup-Casas Viejas cuando hay algún evento en Wakana? Si exceptuamos la feria de fotografía, Cádiz Photo Nature, que sí parece contar con el respaldo del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, no hay evento en el que se mencione a Benalup-Casas Viejas en ninguna nota de prensa.

La Voz Digital

Quienes seguimos los pasos de Wakana de cerca, se puede comprobar que desde hace algún tiempo a esta parte parece que hay un poco de integración en sus redes sociales, mencionando a Benalup-Casas Viejas en algunas “stories” de la red social Instagram, poco e insuficiente, además de ser bastante repetitivo, sin aportar valor al pueblo en sí mismo.

Es cierto que Wakana no tiene deuda con el pueblo, es una empresa privada, y como tal, se gestiona como mejor sea para sus intereses, pero sí que hay un lazo común, una tierra común e incluso (cada vez menos) un lazo laboral que debería no solo de mantenerse, sino que debería estar en aumento cada año, porque pese a quien le pese, Wakana es Benalup-Casas Viejas, y Benalup-Casas Viejas es Wakana, y todavía nos quedan unos cuantos años.

Wakana ha tenido varias salidas de tono… que no ayudan lo más mínimo a mantener esa cordialidad que debería existir entre ambos entes, Wakana y Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, basta recordar cuando se ofrecía en su propia web, visitas a cuevas prehistóricas, algo que retiraron de inmediato cuando fue denunciado en este mismo medio gracias a la colaboración de algunos ciudadanos, que veían como se les prohibía visitar las cuevas del Tajo de las Figuras, mientras que clientes de Wakana lo hacían sin impunidad alguna.

Lo curioso de todo esto es que ese pequeño acercamiento que ha habido entre Ayuntamiento y Wakana en los últimos años, parece haberse roto con la pandemia, que desde este fin de semana y hasta mañana miércoles se esté desarrollando uno de los eventos gastronómicos más importantes de Europa a tan solo 5 kms de nuestro pueblo, con la participación de grandes chefs internacionales, y personas populares de este país y que el Ayuntamiento ni siquiera lo haya mencionado en su web, es cuando menos, paradójico. El alcalde sí que estuvo en la presentación del evento, en el conocido restaurante “A poniente” del chef Ángel León, pero de ahí no se ha dado un paso más, ni una mención, ni una noticia, nada, esto solo indica un distanciamiento entre ambas partes que no ayuda ni a unos, ni a otros.

Señores de Wakana, sigan con sus eventos, junto al embalse el Celemín, rodeado de una maravillosa naturaleza, con puestas de sol increíbles, con el sonido de los venados en celo, sigan disfrutando este maravilloso paraíso que es Benalup-Casas Viejas.

P.D. Gracias a La Voz Digital por mencionarnos en el título de su artículo.




Daniel Sánchez visita los trabajos de mejora de las vías pecuarias de Benalup-Casas Viejas

El delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Daniel Sánchez, ha visitado una zona donde se están desarrollando trabajos de mejora en vías pecuarias del término municipal de Benalup-Casas Viejas. En esta visita han estado presentes además el alcalde de esta localidad, Antonio Cepero, y miembros de la corporación municipal.

El delegado ha informado sobre las tareas que se están realizando en estas infraestructuras en la zona y ha precisado que se enmarcan “en el plan de arreglo de vías pecuarias, con alrededor de 3 millones de euros en la provincia”. 

“…eran altamente demandadas en este término municipal, ya que no se habían hecho arreglos en muchas de estas vías”. 

Daniel Sánchez | Delegado Territorial de Desarrollo Sostenible

En este ámbito, el delegado se ha referido a trabajos en la cañada real de Algeciras, que enlaza Benalup y Medina Sidonia, en la cañada de Mesa del Padrón de los Higuerones y la del Padrón de peña hincada, con una inversión total que ronda los 150.000 euros. Estas actuaciones continuarán en Padrón de la Higuera de Monte, en Medina.

Además, Daniel Sánchez ha aludido a otras actuaciones en otros puntos de la provincia, realizadas, en curso y previstas, que proporcionan “soluciones a las vías pecuarias, muy demandadas porque no se actuaba, con lo que atendemos una reivindicación justa e histórica en nuestra tierra”. 

Este tipo de actuaciones en vías pecuarias contempla, entre otros trabajos, desde aportes de zahorra a desbroces, pasos salvacunetas, etc.

Publicado el último capítulo dedicado al Bicentenario de Benalup-Casas Viejas, de la mano del alcalde Antonio Cepero

La asociación de producción audiovisual y artística (APAYA) ha publicado hoy el séptimo y último capítulo de la serie documental sobre el Bicentenario de Benalup-Casas Viejas.

En esta ocasión, el entrevistado es el actual alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero Barberán, que nos habla sobre la importancia de la celebración este Bicentenario y el desarrollo del municipio desde su independencia de Medina Sidonia en 1991.

Entrevista a Antonio Cepero Barberán

La serie documental “Benalup-Casas Viejas 1821 – 2021. Pasado, presente y futuro” consta de siete capítulos:

En el primer capítulo, José González Benítez hace un repaso a los distintos topónimos que ha tenido el pueblo desde su reconocimiento como asentamiento.

En el capítulo 2, el catedrático de la Universidad de Cádiz, Diego Caro Cancela, nos habla del modelo socioeconómico imperante en el Casas Viejas del siglo XIX y XX, de la irrupción del sindicalismo y la llegada de la Reforma Agraria.

En el capítulo 3, el reconocido y popular médico de familia, José Martínez Gracia, gaditano de nacimiento y benalupense de acogimiento, hace un recorrido por las epidemias más importantes que han azotado a nuestro pueblo en los últimos 200 años y la evolución sanitaria a lo largo de los dos últimos siglos.

El cuarto capítulo está dedicado al habla de Benalup-Casas Viejas, de la mano del escritor de Paterna de Rivera, Sebastián Montero Sánchez.

El quinto y sexto capítulo lo protagoniza Francisco Sánchez Moya, más conocido como Paco “el de la cueva” que nos aporta pinceladas del carnaval de nuestro pueblo, así como de la fiesta más importante de nuestra localidad, el Maratón de “futbito”.

Cierra la serie documental, el alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero Barberán.

Nuevo campo de batalla en la política de Benalup-Casas Viejas

Todo comenzó el martes 12 de octubre, tipificado en el calendario como día de la Fiesta Nacional, aunque no hace mucho y todavía hoy, hay quienes lo llaman Fiesta de la Hispanidad, mas este término quedará en el olvido en los próximos años. Ese martes, miembros del Partido Popular de Benalup-Casas Viejas colocaron en el mástil que preside la Plaza del Pijo, dos banderas de España como señal de protesta por la inacción del gobierno local de colocar una bandera de nuestra nación en dicho mástil.

No tardaron en publicar su hazaña en las redes sociales:

Publicación de un miembro del Partido Popular en FaceBook

Todo hubiese quedado en una anécdota si, pasados unos días, el alcalde de la localidad, Antonio Cepero, no hubiese publicado su réplica a través de la misma red social. En su reflexión señaló la colocación de las banderas como un acto de derechas. Se excusó diciendo que hacía mucho levante el día anterior y que era una temeridad colocar bandera alguna (en alguna ocasión se ha visto banderas ondeando al levante… y paraguas también) y usó términos probablemente fuera de los límites de lo que se espera de un alcalde: “…quienes no han colaborado en nada para proteger, trabajar y pelear por Benalup, vuelven a la sub-normalidad.” Y quizá sea eso, la formas, lo que ha encendido una guerra dialéctica “sin cuartel” que está dejando estupefacto a todo un pueblo, que probablemente, hubiese deseado que discutieran por la limpieza del pueblo, por renovar señales, por limpiar arriates y alcantarillas, por inaugurar el parking para camiones, etc… seguramente el pueblo les estaría más agradecido, a uno y a otros.

Andalucía x Sí, también dejó su impronta en FaceBook, red social por la que parece que se gobierna en este pueblo, y dejó su posición clara al respecto a través de un comunicado en forma de vídeo:

Hasta el ex-alcalde y ex-diputado Francisco González Cabañas, ha dejado su valiosa opinión, pidiendo un poco de cordura y de paso matizar algunos aspectos de la publicación del actual alcalde. Pueden leer su columna pinchando aquí.

Todo parece fluir de manera sosegada hoy… quizás, hayan recapacitado sobre sus palabras.

El cribado masivo en Benalup se llevará a cabo el lunes 1 de febrero

Según ha informado el alcalde, Antonio Cepero, el cribado masivo que se anunció ayer, tendrá lugar el próximo lunes 1 de febrero. El lugar elegido es el Pabellón Municipal y serán llamados 400 vecinos.

Desde su muro, Cepero ha instado a la población a que presten su colaboración si son llamados, pues es de vital importancia una alta participación para obtener un resultado válido de este cribado. En algunas poblaciones cercanas ya se han realizado con desigual participación. Se convocará mediante SMS a 400 vecinos del municipio según criterio de epidemiología para hacerles test de antígenos.

En cuanto haya más información al respecto, serán informados.

Habrá un cribado masivo en Benalup-Casas Viejas

Según ha informado el alcalde de Benalup-Casas Viejas a través de su FaceBook, se ha confirmado que se llevará a cabo un cribado masivo en Benalup-Casas Viejas y que en los próximos días se informará de todo el proceso.

Un cribado es una estrategia epidemiológica que aplicada sobre una población busca detectar una enfermedad en individuos sin signos o síntomas de esa enfermedad para prevenirla. A medida que se vayan sabiendo más datos sobre el mismo se irá informando.

La Junta de Andalucía medicaliza la Residencia de Benalup-Casas Viejas debido al número de contagiados

Todo parecía ir bien hasta hace una semana cuando se comunicaba el primer caso por de COVID-19 en uno de los residentes de la Residencia Aura Benalup, que a la postre significó el primer fallecido por esta enfermedad en nuestra localidad. Desde entonces se han dado muchos casos, lamentando el fallecimiento de otro residente.

Debido al número de contagios detectado en esta última semana, la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Salud y Familias ha resuelto medicalizar la residencia de mayores de Benalup-Casas Viejas.

La delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, ha explicado que esta decisión se toma a instancia de la Inspección de Servicios Sanitarios de la Delegación Territorial de Salud y Familias y de los propios profesionales sanitarios.

A su vez, el alcalde de la localidad ha solicitado un cribado masivo ante el aumento desmedido de contagios que se ha dado esta semana y que parece no tener fin. Aunque, según la delegada, son criterios epidemiológicos los que deciden dónde y cuándo se hace.

Mientras tanto continúan las labores de desinfección de calles, centros escolares, y zonas públicas de mucho tránsito.

El Ayuntamiento se reunirá con los hosteleros y los comerciantes de la localidad para tratar la crisis sanitaria

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha anunciado nuevas medidas para tratar de evitar el incremento de contagios que nuestra comunidad autónoma está sufriendo.

Ante estas medidas, de las que ya menos dado cuenta en una publicación anterior, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, a través de su alcalde, Antonio Cepero, ha anunciado que durante esta semana mantendrá varias reuniones con los comerciantes y hosteleros de la localidad para tratar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

En estas reuniones se tratará de solventar las dudas, atender las posibles alternativas y ofrecer ayuda municipal serán la base para esta ronda de reuniones con el objetivo de amortiguar los efectos de las nuevas normas.

No hay duda que se trata de un momento delicado no solo para la economía local sino para la economía del país entero, pero también hay que tener en cuenta que estamos ante un pandemia que no para en su camino, y que está sometiendo a todos los países y con más crudeza a España. Por tanto, y a pesar de la dolorosa decisión de cerrar perimetralmente todas las localidades de Andalucía, la salud debe prevalecer y entre todos debemos asumir nuestras responsabilidades para salir de esta situación.

Nuevo impulso para la carretera del Castaño

La Plataforma Ciudadana Carretera del Castaño Digna YA ha vuelto a ponerse en marcha tras el parón sufrido por la pandemia de la COVID-19. Su Junta Directiva se ha reunido de nuevo, con la asistencia del alcalde Antonio Cepero y algunos concejales de la Corporación Municipal.

En dicha reunión se han retomado asuntos que quedaron inconclusos hace algunos meses y se han propuesto nuevas actuaciones.

Foto: Czr Yasmina

En primer lugar, culminar la constitución de la plataforma como asociación inscribiéndola en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía. En segundo lugar, trasladar desde la Junta de Portavoces un escrito a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía reivindicando una partida presupuestaria para la carretera. En tercer lugar, se ha acordado comunicar a los alcaldes de la comarca y de parte del Campo de Gibraltar una propuesta plenaria a sus corporaciones para también elevarla a instituciones supramunicipales como Mancomunidades de La Janda y Diputación de Cádiz. En cuarto lugar, publicar fotos de los desperfectos más graves de la vía en Ponle Freno, para así mostrar a nivel nacional el lamentable estado de la carretera.

La recogida de firmas que quedó parada a causa del coronavirus se retomará en los próximos días.