A mediados de marzo el mundo paró en seco, todo lo que debía transcurrir de manera natural en su día quedó relegado a un segundo plano. La cotidianidad fue bruscamente desviada a otra mucho más incierta. En cuanto al mantenimiento de nuestros vehículos, vimos como las ITV cerraban de golpe y se presentaba ante nosotros un futuro sin fin. Pero Veiasa ha anunciado que vuelve a la actividad a partir de mañana, lunes día 11.
Las estaciones ITV de Andalucía, gestionadas por la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, SA (Veiasa), dependiente de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, volverán a prestar servicio a partir de mañana lunes 11 de mayo, después de suspender su actividad tras el decreto del estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria de la COVID-19. Solo abrirán las estaciones que se encuentren en provincias que hayan pasado a la fase 1, en Andalucía, todas menos Málagra y Granada que de momento no pasan de la fase 0.
Para evitar el colapso en las estaciones de verificaciones, el Gobierno establecerá una moratoria en las caducidades que conllevará una ampliación del tiempo para pasar la ITV de más de un mes, fecha que se incrementará dependiendo de la semana del estado de alarma en que caducó la inspección.
La principal medida que se tomará para agilizar el proceso es cambiar la forma que los coches entraban a ser verificados, antes cada inspección está basada en un tiempo estimado, una manera más organizada de controlar cada vehículo, pero ahora se espera que haga unos tras otro, sin tiempo estimado, lo que agilizará el proceso, ya que hay más de medio millón de vehículos que revisar. Otra de las medidas que se han tomado es la instalación de mamparas protectoras en todos los puestos de atención al cliente para evitar posibles contagios y se han distribuido mascarillas entre todos los trabajadores. En este sentido, será obligatorio que los clientes acudan a la ITV con mascarilla sin válvula. Tampoco se va a atender a nadie que no tenga cita previa y el aforo en las oficinas estará limitado.
Con el fin de limitar los posibles contagios, el personal inspector no tendrá que acceder al habitáculo interior del vehículo. Por tanto, seremos nosotros mismos, los conductores los encargados de revisar los puntos necesarios siguiendo las instrucciones de los operarios de las ITV. Otra novedad más será que la única forma de pago será la tarjeta bancaria, así que hay que olvidarse de pagar en efectivo.
Desde VEIASA se enviarán email o SMS de aviso a todas aquellas personas con la ITV caducada y que tenían cita durante el estado de alarma, con la intención de que puedan pasarla lo antes posible. Además, se avisará a todos los usuarios a los que les caducó durante el estado de alarma, para informarles sobre la nueva caducidad; y a los que caducan justo después de este escenario.
Para llevar a cabo estos avisos es necesario que los clientes hayan facilitado sus datos de contacto con anterioridad. Se recuerda a todas aquellas personas que aún no tengan regstrado su email o su número de teléfono, que pueden hacerlo a través del servicio de notificaciones de Veiasa: https://notificaciones.veiasa.es/#/