Benalup-Casas Viejas celebrará una serie de actos en memoria de Salustiano Gutiérrez Baena

El próximo día 10 de octubre se cumplirá un año desde el fallecimiento del historiador Salustiano Gutiérrez Baena. Los familiares y amigos, con la colaboración del ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, otras instituciones y asociaciones llevarán a cabo una serie de actos en su memoria, durante los días 9 y 10 de octubre.

Entre los actos que se van a celebrar destacan, la entrega a título póstumo de la Gorra de Mintz a Salus, la presentación de la nueva web donde se alojará el “blog de Salus” o la ruta por los bares de Salus.

Vuelve a disfrutar del documental “Casas Viejas 1933” en el Teatro Municipal

El Teatro Municipal de Benalup-Casas Viejas proyectará el domingo 10 de enero el fascinante documental “Casas Viejas 1933” del director José Luis Hernández Arango y que está considerado como el mejor documental sobre los Sucesos de Casas Viejas.

Este acto forma parte de la programación del 88º Aniversario de los Sucesos de Casas Viejas que se están celebrando en nuestra localidad desde hoy jueves 7 de enero. El documental está considerado como el mejor en su nicho sobre el relato de los Sucesos de Casas Viejas, de hecho ha pasado con brillantez por diversos festivales, entre ellos el de Málaga o por el de Zaragoza donde fue premiado. En este punto nos gustaría recordar las palabras que publicara en su blog hace un año el historiador y profesor Salustiano Gutiérrez Baena, el mayor conocer e investigador de los Sucesos, con motivo del estreno de este documental en nuestra localidad.

Porque este documental simplemente pretende que la gente salga del teatro queriendo saber más de su historia y sintiéndose orgullosa de sus antepasados, con sus miserias y grandezas.

Salustiano Gutiérrez Baena | Historiador y profesor

El documental se proyectará el domingo 10 de enero en dos pases, a las 12:00 del mediodía y a las 16:30 horas. Las entradas del documental se podrán recoger de manera gratuita, hasta un máximo de 3 por persona, en el Ayuntamiento de 10:00 a 14:00 horas. Una oportunidad única de ver la mejor obra audiovisual de un capítulo de nuestra historia fundamental para saber de donde venimos, quienes somos y hacia donde nos dirigimos.

Benalup se prepara para celebrar el 88º Aniversario de los Sucesos de Casas Viejas

Llega enero y eso significa para este pueblo recordar el capítulo más triste de nuestra historia reciente. Este año se celebra el 88º aniversario de los Sucesos de Casas Viejas y celebrar este evento sin la presencia de Salustiano Gutiérrez parece algo difícil de creer. A pesar de tan notable ausencia, el Ayuntamiento de nuestra localidad y la Fundación han programado una serie de actividades adecuadas al momento que vivimos.

Los actos comenzarán el jueves 7 de enero con unas jornadas de puertas abiertas en el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933, que durará hasta el 11 de enero. El horario para ver dicho espacio será de jueves a lunes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, excepto el domingo que será de 10:00 a 15:00 horas.

Otro de los actos a mencionar es la charla que dará nuestro poeta más reconocido, Alejandro Pérez Guillén y que se titula “Un acercamiento a los Sucesos”. Este acto tendrá lugar el viernes 8 a las 17:00 horas. El mismo día y a través de Radio Benalup podréis disfrutar de la mesa redonda “La bibliografía sobre los Sucesos de Casas Viejas” en la que participarán José Luis Gutiérrez Molina, el historiador local José González Benítez, el escritor asidonense Ramón Pérez Montero, Agustín Coca y un servidor. Entre todos trataremos de pasar un buen rato con la compañía de los oyentes que se sumen a nuestra mesa, por supuesto, quedáis todos invitados.

A lo largo de los siguientes días se sucederán los actos, como la inauguración de la calle Manuel Quijada, rutas guiadas, ofrendas florales o la proyección del documental “Casas Viejas 1933” del director José Luis Hernández Arango que ya se emitiera el pasado año y que tanto éxito ha obtenido allá donde ha sido proyectado.

Os dejamos la programación al completo para que podáis ojearla, organizaros y acudid a los actos que más os gusten. Respaldemos nuestra historia con nuestra presencia.

Tal día como hoy nacía un sueño

Tal día como hoy nacía un sueño, nacía La Libertaria Información. Este proyecto nació bajo un gran premisa, la ilusión de un soñador que quería dar voz a todo un pueblo, porque sabía que si dependía totalmente de una sola persona, se derrumbaría como una castillo de papel.

Este dato a priori insignificante es a día de hoy más importante si cabe. Desde entonces han sido muchas las noticias que se han publicado, intentamos cubrir la época electoral de una forma que jamás se había hecho de forma local, consiguiendo lo que nunca antes se había conseguido, conocer de antemano a cada candidato. También se ha intentado informar de todos los eventos que iban a tener lugar en nuestra localidad. A lo largo de estos 365 días han sido muchas las personas que se han ido sumando a nuestro proyecto, tenemos más de 600 seguidores en FaceBook, docenas de suscriptores que reciben las noticias cada día en su email.

Recibe las noticias en tu correo electrónico

* campo obligatorio

Pero más allá de los números, que no dejan de ser datos anecdóticos, de lo que me siento más orgulloso es de haber dado voz al pueblo, de ser un canal transmisor para que las personas se expresen, independientemente si ha gustado más o menos, para gustos, colores. Cada artículo de opinión que se publica en este medio merece el aplauso de todos, y bajo mi punto de vista tienen una calidad exquisita que ya quisieran para sí otros medios mucho más importantes, Jose Carlos Candón, Rafael Utrera, María José Tirado, Antonio J. González, Salustiano Gutiérrez, Gonzalo Márquez, Isa Rodríguez, Paqui Grimaldi, Alejandro Pérez, Manuel Jesús González, Carmen Lago, Alexis Fargallo y los anónimos Roy Munson, Skady y el Capitán Hipócrita han enriquecido con sus palabras este medio. A todos ellos solo puedo darles las gracias, primero por ser partícipes de este proyecto y segundo por regalarnos su tiempo y su talento. A todos ellos decirles también que cuento con ellos para seguir el camino y seguramente en los próximos meses se unirán nuevos compañeros que nos acompañarán en esta aventura.

Por otro lado, también ha habido críticas, las asumo. La Libertaria Información no es, El País, no es Nius diario, ni el Diario de Cádiz, es La Libertaria Información, un proyecto local, con medios locales, con identidad propia, que está basado en el altruismo y en una afición a la que dedico gran parte de mi tiempo. Detrás de cada párrafo hay un trabajo que no siempre es visible, pero que debe hacerse y a veces el cuerpo no da para más. Si he cometido algún error, que los he cometido, pido disculpas, si alguien se ha sentido ofendido por alguna noticia o información, pido disculpas, solo necesitamos un poco de comprensión. En cualquier caso, intentaremos seguir mejorando, porque las críticas nos hacen más fuertes, nos hacen mejores.

Por último, porque no quiero extenderme, dar las gracias a todos los que compartís las noticias, los que comentan, los que leen cada día que sé que sois muchos, de hecho muchos de los días sois miles y eso se agradece. Y decir a todos que es un medio abierto, que no es de miedo entrar, que nos tenéis a vuestra disposición para daros voz, para contar vuestras historias, para que podáis expresar lo que deseéis siempre de una forma educada y respetando al lector. La Libertaria Información es tu voz, tu voz es La Libertaria Información.

Gracias y por un año más.

El 87 aniversario de los Sucesos de Casas Viejas en 87 fotos

El aniversario de los trágicos Sucesos de Casas Viejas ya son parte de nuestro calendario. Las muestras de respeto por los caídos y sus familiares se suceden uno tras otro durante una semana, no solo para que no caiga en el olvido, sino para que aprendamos, para así evitar un hecho similar en el futuro. Estas 87 fotografías solo son parte de lo que se ha vivido durante este 87 aniversario, pero creemos que refleja fielmente la madurez de este pueblo que ha sabido convivir con un hecho tan trágico de una forma natural, sentirla como propia, y hacer de la Historia, su patrimonio más importante. Queremos dar las gracias a los fotógrafos, Juan A. Sánchez Alconchel, Juan José Gardón y Manuel Cepero por su contribución, sin ellos no quedaría constancia de los actos celebrados, gracias por vuestro trabajo.

Inauguración del mural dedicado a los Sucesos de Casas Viejas

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

Ruta de los Sucesos de Casas Viejas

20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Lectura del libro Los anarquistas de Casas Viejas de Jerome R.Mintz por alumnos y por voluntarios

32
33
34
35
36
37
38

Estreno del documental “Casas Viejas 1933” de la productora Toma2 Media para Canal Sur

39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53

Microteatro sobre los Sucesos de Casas Viejas

54
55
56
57
58

Ofrenda floral a los que dieron su vida por el futuro de nuestro pueblo

59
60
61
62
63

Ofrenda floral al monumento homenaje “Monolito” situado en la alameda.

64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
Los Sucesos de Casas Viejas
Epílogo: Los Sucesos de Casas Viejas, de Manuel Fornet