El arte y la amistad van de la mano en esta ocasión para llevar a cabo una exposición en la Casa Colón de Huelva. Laura Candón, conocida artista benalupense y colaboradora de este medio, mantiene con algunos de sus ex-compañeros de Universidad una estrecha relación de amistad y arte, arte y amistad que los unen de forma muy especial.
Este año, los siete artistas, Aurora Gallego, José Luis Delgado, José Manuel Muñoz, Juan Luis Aquino, Mariola Morillo, Ricardo Jiménez y nuestra paisana Laura Candón, expondrán sus obras en la Casa Colón de Huelva. La exposición será variada, habrá pinturas, esculturas, y obras de arte que representan su vida diaria, sus vivencias, lo que les rodea, una exposición de siete mentes creativas que se podrá visitar en Huelva del 2 al 27 de septiembre.
Primero fue José Luis Rodríguez con sus guitarras Candelarias, luego fue el turno de Javi “El Pincha” con sus esculturas quien dejó embelesado al público que asistió a su exposición y ahora le ha tocado a dos artistas locales el poder mostrar su arte en la localidad vecina de Conil de la Frontera. Se trata del pintor local Manuel Fornet Alfaro que expondrá varias de sus obras y la diseñadora de ropa Fina Manzorro.
El proyecto está creado y organizado por el colectivo de artistas de Conil en colaboración con el Ayuntamiento de Conil a través de la Delegación de Cultura. Dicho colectivo formado por artistas y alumnos de diferentes disciplinas artísticas como la pintura, la escultura, la poesía o la música, cuenta con más de 25 años de trayectoria. En esta IV Feria de Arte participan 20 artistas nacionales e internacionales que expondrán sus obras de arte.
Anabel Moreno ha querido agradecer la labor que realiza el colectivo de artistas en cuanto al fomento y la difusión de la cultura y ha animado a los vecinos y vecinas de Conil, así como, a todas aquellas personas que nos visitan, a que se acerquen y contemplen la exposición que, en esta ocasión, está basada en el Jardín del Edén, en homenaje al artista, ya fallecido, Dieto Derichs.
Cuadro al óleo de Manuel Fornet
Cuadro al óleo de Fina Manzorro
Según ha manifestado José Luis Rubio, Derichs entendía el Centro Cultural Santa Catalina como un jardín en el que encontrarse con la cultura, de ahí el título de la exposición, “Jardín del Edén”. La exposición tendrá lugar del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2019 en el Centro Cultural Santa Catalina y podrá visitarse todos los días de 21:30 a 24:00 horas y sábados y domingos también de 11:00 a 14:00 horas.
Arte, según la RAE, manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. Del arte a la fascinación.
Cuando percibo el arte, en cualquiera de sus expresiones, me fascino, evidentemente hay obras que me tocan el alma y otras que pasan solo por las pupilas de mis ojos, o por el tacto de mis manos, me atraviesan los oídos o simplemente las huelo, pero el arte, en general, me fascina.
Benalup Walls, este evento tan singular es probablemente el mejor escalón que se ha colocado jamás en este pueblo, al menos, desde que yo tengo uso de razón. Ni voy a hacer un juicio político, ni voy a juzgarlo en como elemento del gobierno local, no toca y además no se lo merece, ni el evento en sí mismo, ni quienes participan en él, entre ellos el pueblo, que observa asombrado los murales que los fantásticos artistas están creando para nosotros, sí, para nosotros, porque quizá alguno no se ha dado cuenta pero las sensaciones que nos producen al observarlos son solo nuestras, eso nadie te lo puede quitar.
Javi “El Pincha”
Ayer tuve la oportunidad de hablar con una de las artistas urbanas que están colaborando en la creación de estas obras, le mostré mi fascinación por los murales y trasladé mi enorme agradecimiento por dejarnos disfrutar de algo tan maravilloso. Ella, me dijo que al final la belleza prevalece, y aunque al principio los ciudadanos observan con escepticismo, al final, cuando ven el resultado, la rendición hacia lo bello se hace patente.
Manuel Fornet
Pero mi paseo por el Benalup Walls no quedó en los murales, me adentré en ese universo de inquietudes que tantos benalupenses llevan dentro y que si se dan las condiciones necesarias, lo muestran. Javi ” El Pincha” es un auténtico artista, con sus forjadas obras muestran la realidad de la sociedad que le ha tocado vivir, todos podemos ver en sus obras un noticiario cualquiera, de un día cualquiera, de una cadena cualquiera, ese arte, también fascina a quien se deja mecer por las soldaduras que une el metal, elemento con el que Javi se expresa. Para colmo, tenemos la suerte de concentrar en un espacio tan pequeño, como es el antiguo colegio de parvularios (en el que tan buenos momentos pasé en un pasado cada vez más pasado), de fascinarnos, una vez más, con los maravillosos cuadros de Manuel Fornet, quien a base de constancia e ilusión se ha creado un mundo paralelo, expresado al óleo, con líneas que comienzan y parecen no tener fin, con miradas que van más allá del simple acto de ver u observar, miradas que muestran trazos de una vida en colores, con un optimismo desbordante pero sin olvidar quienes somos y de donde venimos, (pobre de aquél que crea que por una simple raja hace daño al artista, sin saber que quien más daño ha recibido es su alma).
Y si tienes ganas de sentir una auténtica borrachera, puedes tomar un sorbo de naturaleza, a través del objetivo de José Carlos Peña, una vida dedicada a la naturaleza y expresada en forma de fotos, fotografías con una textura especial, luces que parecen extraídas de un cuento de hadas, lugares tan lejos y tan cerca que nos rodean y lo desconocemos. Una fauna mostrada de la forma que nunca la habías visto antes, auténticos modelos para que ahora tú, si pasas por la exposición, puedas deleitarte.
Si vienes con tu carné de político guerrero, con tu espada de Damocles, con tu disfraz de dragón de las siete cavernas dispuesto a quemar todo lo que vas encontrando a tu paso, puedes venir, las puertas están abiertas, más no dejarás a tu corazón disfrutar de este lujo, de algo tan exclusivo como lo que estamos viviendo estos días… recuerda, del arte a la fascinación.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver