Hasta el año que viene “Independencia”

Se esperaba como la lluvia que ha llegado estos días, las ganas de una fiesta “en condiciones” las tenía prácticamente todo el mundo, desde los niños hasta los abuelos y este año sí, se que se ha celebrado la fiesta mayor de Benalup-Casas Viejas, la Fiesta de la Independencia, aunque para muchos haya sido algo descafeinada.

Foto: Juan A. Sánchez Alconchel

Todo comenzó el viernes con gente por el centro, los niños correteaban por la alameda como hacía años que no veía, los padres hacían corrillos en la alameda o en torno a las barras de los bares, con un ojo puesto en el crío que se alejaba un poco más de lo habitual y otro en el vaso de cerveza que apuraban como si de un elixir se tratase. Y los toros “hinchables” salieron, y los niños los seguían con jolgorio, bueno algunos, los más pequeños, se echaban a un lado gesticulando entre el asombro y el miedo. Minutos después ya todo era una fiesta, música en la calle, el tiempo, acompañaba, y era raro no ver a grupos de personas riendo e intercambiando gestos de cariño. Ah y se agradece que le hayan permitido a David montar su Food Truck en la plaza del pijo, gesto que ha ayudado a docenas de padres poder alimentar a sus hij@s y seguir disfrutando de la fiesta con amigos y familiares.

Foto: La Libertaria Información

Y llegó a escena el gran Emilio y su banda, Los Intocables, un grupo “de Benalup”, de toda la vida y que son unos incomprendidos. Su música llega dentro, rememoran temas que han sido santo y seña para los rockeros, y Emilio, su vocalista lo dijo todo “Gracias a quienes han hecho posible esto, se demuestra que no hace falta soltar animales por la calles para pasarlo bien”, una declaración de intenciones que particularmente apoyo, más allá de mi respeto profundo a quienes no opinen igual. Con o sin polémica, la música fue llenando los corazones de quienes disfrutábamos como hacía tiempo que no lo hacíamos. Los bares también cumplían su función, ponían copas, facilitaban a los clientes el acceso a los aseos, y todo sonaba como una sinfonía, supongo que como el equipo de gobierno había deseado, por el bien de todos.

La música en directo se trasladó luego a otra zona, donde otros bares pudieron hacer caja sin temer al botellón que solía rondar por nuestras calles no hace mucho. Sí, ha habido botellón, al menos yo me he cruzado con algunas personas que buscaban otras formas de hacerlo, en casa de algún amigo que vivía cerca, algún que otro garito abierto solo y exclusivamente para la ocasión, pero, evidentemente, nada como lo que se vivió en el año 2019, cuando se culminó una de las vaquillas más “tóxicas” de nuestra historia.

Foto: Juan A. Sánchez Alconchel

El sábado comenzó con fuerza, todo el mundo era consciente que era el día, sí, el día grande por excelencia y más sabiendo que la lluvia amenazaba la continuidad de la fiesta. Por eso había gente en la calle desde bien temprano. La batucada animó el centro con sus sones y era difícil no repetir el golpe de sus baquetas con los pies. El sábado también fue el día para el grupo local Los perseguíos y para un grupo mítico y muy conocido en la provincia de Cádiz, como es Super agente 86. Las calles rebosaban de personas, la gente disfrutaba, la gran mayoría (por no decir todos) sin mascarilla y sin mantener la distancia de seguridad, ¿no hay COVID? pues probablemente sí, pero nos tendremos que encomendar a la Santísima Virgen de la Piedad o al Santísimo Padre de Ojalá no pase nada, porque de otra forma puede ser desastroso para sus organizadores, es decir, el ayuntamiento.

No sé de qué forma habrá afectado a los vecinos esta fiesta, sé, por la parte que me toca, que en general el sentimiento es de alivio, nada que ver con lo que se ha vivido otros años, siempre está el típico o la típica desalmada que orina en la calle o que va rompiendo vasos de cristal con el consecuente peligro que eso conlleva, pero nada que ver con el desenfreno sin límites de otros años, y se agradece. Se puede decir que el sábado se vivieron momentos mágicos y que mucha gente estuvo feliz, solo hay que darse una vuelta por las redes sociales y se puede palpar el sentir general de la población.

Foto: La Libertaria Información

El domingo fue un quiero y no puedo, primero había que recuperarse de la larga noche del sábado, por otro lado la amenaza de lluvia se tornó en realidad a partir del mediodía, con poca intensidad al principio y ganando enteros a lo largo de la tarde. Eso deslució bastante la fiesta hasta el punto de aplazar o cancelar el concierto de Tres d son, que no pudo celebrarse.

Lo que sí se celebró fue una Diana Floreada muy deslucida por le viento de levante que estaba insoportable y que desgraciadamente echó al suelo la exposición itinerante “Cádiz quiere verte” que no pudo resistir la rachas de viento que superaron los 90 kms/h. en algunos momentos de la madrugada y la mañana del domingo. También se celebró el acto institucional que tuvo lugar en el teatro, un acto muy emotivo por la ausencia por enfermedad de Pedro Mateos, el principal homenajeado.

Foto: Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

Desgraciadamente, este fin de semana también se fue una mujer referente de nuestro pueblo, Isabel “la berenjena”, una mujer emprendedora, que endulzó la vida de los que hoy estamos entre los 40 y 60 años, que es difícil de no recordar (yo echo de menos sus tortas de aceite) y que marcó una época en nuestra localidad. Vayan mis condolencias para sus familiares y amigos.

Mientras tanto, en otra parte del planeta, Putin sigue con su ofensiva sobre Ucrania, el Cádiz C.F. ganó un partido que le da aire para intentar mantenerse en primera y el clásico nos dejó un Barça superior que probablemente no le de para una liga, pero sí para una alegría después de una nefasta temporada. Pero vamos a lo que nos ocupa…

Sea como fuere, se puede decir que el pueblo ha ganado este año con la fiesta. También es cierto que visto lo visto, si hubiesen querido sacar a los toros, también se podría haber sacado (yo, agradezco que no), que el COVID no puede servir de excusa y que el sentir general del pueblo es que este año se ha hecho mejor. Por supuesto que se pueden mejorar cosas, a la vista está, pero creo que todas las partes, público, participantes, bares, etc… han encontrado un equilibrio que puede ser, como decía Bogart en Casablanca, el principio de una hermosa amistad.

El Prado del Rey coge aire en Benalup-Casas Viejas

El Juventud Prado del Rey ha cogido aire en Benalup-Casas Viejas. La victoria de ayer sobre el líder de la tabla da un respiro a un equipo que llegaba a Benalup-Casas Viejas con un equipo justito, sin apenas jugadores de recambio y peleando en la zona baja de la tabla.

Por otro lado, el C.D.Benalup llegaba al partido con la moral alta tras la victoria conseguida la semana anterior, encabezando la clasificación y celebrando el día de la Independencia de Benalup-Casas Viejas.

A tenor del resultado, 0-2 para el Juventud Prado del Rey, puede parecer que el C.D.Benalup no hizo un gran partido, y no fue exactamente así. Si en lugar de un partido de fútbol, hubiese sido una pelea de boxeo, el C.D.Benalup hubiese salido ganador sí o sí.

El partido dio comienzo a las 11:30, este fin de semana se celebra la Independencia del pueblo, todo eso hizo que el campo estuviese medio vacío, pocos fueron los aficionados que se acercaron a apoyar al equipo. Con este panorama, el C.D.Benalup comenzó el partido mandando, aunque sin crear verdadero peligro, mientras tanto el Juventud se acercaba poco, pero con peligro, aprovechando las contras que el C.D.Benalup concedía y algún que otro fallo de la defensa jandeña. Tanto fue así que el fue el Juventud Prado del Rey el que marcó primero y lo hizo con una falta lejana, muy lejana que aparentemente no revestía peligro para la meta del cancerbero benalupense, pero la pelota cogió altura y el levante y un fallo garrafal del portero hicieron el resto, 0-1 en el marcador y se llegó al descanso.

En la segunda parte fue un poco más de lo mismo, el C.D.Benalup insistía una y otra vez, pero las contras del Prado del Rey asustaban y mucho, y si a eso le sumamos las continuas pérdidas de tiempo del equipo pradense, nada pudo hacer el equipo de Benalup-Casas Viejas por remontar el partido, es más el Juventud Prado del Rey sentenció el partido a dos minutos de su final, con otra contra mal defendida.

Tras la derrota toca pensar en el siguiente partido, a domicilio, frente al Rivera C.D. que también se encuentra arriba en la tabla clasificatoria. Partido que se presume muy importante para las aspiraciones de nuestro equipo.

Semana cultural de la Independencia de Benalup-Casas Viejas

Tras dos años de espera, Benalup-Casas Viejas vuelve a celebrar su independencia de la vecina Medina Sidonia. Dos años que, para la gran mayoría de los habitantes de este acogedor pueblo de la Comarca de la Janda, han sido eternos.

La Fiesta por la Independencia de Benalup-Casas Viejas era, probablemente, la más reconocida por los vecinos del resto de la provincia e incluso del resto de Andalucía, cuando se hablaba de Benalup-Casas Viejas, aunque desgraciadamente, no se trataba del mejor escaparate para vender nuestro pueblo. Mucho se ha hablado, sobretodo en redes sociales, de los beneficios y los agravantes que esta fiesta suponía para nuestro pueblo. Que si toros sí, que si toros no, que si botellona sí, que si botellona no, que si música sí, que si música sí (pero más bajita, por favor), y un largo etcétera que no voy a detallar en este artículo.

Lejos queda el espíritu festivo y familiar de esta fiesta, lejos queda la esencia y la razón por la que esta fiesta ya no es lo que era y con la llegada de la pandemia se ha generado otra alternativa, seguramente, no al gusto de todos, pero es la que hay y con ella tendremos que comulgar.

Tampoco voy a juzgar la programación que ha publicado el Ayuntamiento de nuestro pueblo, es la que es y no hay más, por ello voy a centrarme en lo verdaderamente reseñable y que puede alcanzar a un público mayoritario (por tanto, voy a obviar los mini-actos que se van a llevar a cabo en cada colegio del municipio).

Comenzaré por el martes 15 de marzo. Este día, el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico” y el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933 tendrán unas jornadas de puertas abiertas. Podrán visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Creo que es una buena oportunidad para acercarnos a la historia de nuestro pueblo. Me gustaría saber cuántas personas de nuestra localidad ha visitado cualquiera de estos dos espacios, que es de lo más interesante que tenemos en nuestra localidad. Además podéis invitar a vuestros amigos y familiares que no sean de Benalup-Casas Viejas, porque ambas visitas, merecen la pena.

Este mismo día, también se celebra un recital de poesía en la biblioteca. Buen momento para acercarnos a la literatura de la mano de algunas escritoras y escritores locales como Isabel Mateos García, María José Tirado, Celia Sánchez, Manuel Jesús Casas, Inés María Caballero, José Manuel Jaén, María Mateos, Sergio Castellet, Eulogia Bancalero, Juana Romero y un servidor. Además, las lecturas estarán acompañadas por la mágica música de Jesús Vela (Tato). A partir de las 17:00 horas en la biblioteca, ubicada en el Centro Cultural Jerome Mintz.

Y para cerrar este martes cultural, podéis ir al Teatro Municipal con vuestros hij@s y disfrutar de una obra teatral muy familiar, “El emocinómetro del inspector Drilo”, interpretado por la compañía Acuario Teatro.

El miércoles 16 de marzo tenéis una nueva oportunidad para visitar el Centro de Interpretación “Cádiz Prehistórico” y el Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933, pues habrá de nuevo jornadas de puertas abiertas en el mismo horario que el martes, es decir, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Este mismo día se inaugurará la Exposición Callejera de Fotos “Cádiz quiere verte” que estará activa hasta finales de este mes y se puede ver en la Plaza del Teatro. Esta exposición, forma parte de las acciones que el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz pone en marcha para incentivar que los gaditanos conozcan su provincia y contribuyan a dinamizar la economía.

Lo más destacable del jueves 17 de marzo es el musical que tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 20:00 horas. “I’m still standing” que es el canto contra el bullying del I.E.S. Manuel de Falla de Puerto Real. Alumnos y profesores se unen en un espectáculo musical, que narra una historia de superación, en un viaje por las canciones de Elton John.

Del viernes 18 de marzo quiero destacar la suelta infantil de toros y dos conciertos. El primero de ellos del grupo local Los Intocables que tocarán en la Plaza del Pijo a partir de las 21:30 horas, y la Yohan Band que tocará a partir de las 23.00 horas en la confluencia de las calles San Juan e Independencia (junto al Pub el Tato). Yohan es un cantante y guitarrista de origen brasileña afincado en Cádiz a mas de 10 años. Con mas de 15 años de carrera musical Yohan dueño de una voz inconfundible y muy personal que no deja a nadie indiferente, es capaz de cantar del funk al rock pasando por todas las paginas del pop, dueño de un directo contundente que no deja a nadie parado excitando todos los sentidos de sus espectadores.

El sábado 19 destaco la batucada Santuka dos Mares que amenizará el centro del pueblo a partir de las 15.00 horas y los otros dos conciertos que amenizarán la noche. El primero de ellos a cargo de otro grupo local, Los Perseguíos que actuarán frente al Pub el Tato y más tarde, a eso de las 23:00 horas, el grupo Super agente 86 que nos traerán los años 80 a nuestra memoria.

Y tras la resaca, toca levantarse con ánimo porque el domingo 20 viene bastante cargado de actos. El primero de ellos será la Diana Floreada a cargo de la Banda de Música de Benalup-Casas Viejas, eso será a partir de las 09.00 de la mañana.

Pero el acto central de este domingo, será la concesión de la Medalla Honorífica de Benalup-Casas Viejas a D.Pedro Mateos Mateos y la entrega de distinciones del Día de la Independencia, que este año han recaído en:

  • Cultura y artes: D.Francisco José Rodríguez Macías (impulsor y actual director de la Banda de Música de Benalup-Casas Viejas).
  • Deporte y Salud: D.Manuel Jesús Sánchez Cortabarra (atleta local).
  • Solidaridad y Voluntariado: Asociación al Pueblo Saharaui “Hurría”.
  • Emprendimiento: D.Gregorio Ruiz Cabeza.
  • Promoción del municipio: Radio Benalup.
  • Trayectoria Vital: Dña.Laura Arias Luque.

Todo ello tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 11.30 de la mañana.

En la Alameda, a partir de las 14:30 horas habrá degustación de cerveza y de una comida popular. Y tras comer, disfrutar de la buena música que el grupo La Tarambana traerá a la Plaza del Pijo a partir de las 16.00 horas. El grupo jerezano LA TARAMBANA es el proyecto en solitario de Daniel Quiñones ‘Bigfut’, reconocido  bajista de Los Delinqüentes y Smiling Bulldogs, y un músico consolidado de la escena gaditana. Con  LA TARAMBANA ha dado un salto al vacío para agarrar la guitarra y el micro, acompañado de Ernesto Marín, Fran Santamaría, José Amosa y Fernando Holgado, formando un quinteto demoledor. Juntos facturan un rock latino que recuerda a Los Rodríguez y Jarabe de Palo con esteroides, y una pizquita de Bob Marley.

Finalmente y para cerrar los actos de esta XXXI Fiesta de la Independencia, toca disfrutar de ritmos latinos con el grupo TresDSon que actuará frente al Pub El Tato a partir de las 19.00 horas.

Opinión | ¿Es el fin de las vaquillas?

No pensaba escribir sobre esto ni sobre nada en absoluto, pero anoche mientras escuchaba la chirigota de los Yesterday de Juan Carlos Aragón me acordé de Salus. Estoy seguro de que a estas alturas ya tendríamos un post de los suyos agitando el avispero con el asunto de las vaquillas. Como no soy él, antes que nada, me gustaría encomendar mi alma a la divina providencia para que el posible vapuleo no me deje hecho un guiñapo. “El que no llora no mama”, decía el maestro, a lo que le sumo con su permiso “el que calla, otorga”, y como la cosa no está para otorgar gratuitamente, allá va mi reflexión.

Desde hace una década, probablemente más, cada año la celebración de la Fiesta de la Independencia o “las vaquillas”, como es comúnmente conocida, ha sido objeto de polémicas e innumerables controversias. Todas estas casi siempre han girado en torno al aumento de los excesos de alcohol y drogas, los desórdenes públicos y la suciedad generada en pleno casco histórico. Hay quienes opinan que dicha celebración ha sufrido una progresiva degeneración desde la primera década de los dos mil. Argumentando que en sus comienzos este evento no padecía la masificación de los últimos años, la cual señalan, acabó con el inicial espíritu integrador de la población local. Los más críticos acusan directamente al ayuntamiento de ser cómplice de la negativa deriva que poco a poco había tomado la festividad.

Lo cierto es que la predisposición al “botellón” entre los más jóvenes no es un problema exclusivo de la Fiesta de la Independencia. Más bien se trata de una tendencia en casi todos los festejos de nuestra geografía nacional en las últimas décadas. Igualmente es conveniente destacar que algunas localidades colindantes con eventos parecidos como Vejer de la Frontera o Paterna de Rivera prohíben el consumo de alcohol en la vía pública o al llamado botellón. Aunque esta medida no evite en absoluto dicha práctica entre los más jóvenes y no tan jóvenes.

Siendo pragmáticos con lo acaecido hay que reconocer que el consistorio se ha atrevido a hurgar en aquello que hasta hace muy poco parecía intocable. La propuesta es muy valiente, aunque las formas parezcan bastante peregrinas. Una vez descorchado el tapón y tras regarse un poco de bilis por el suelo iniciemos el debate y hablemos de TRANSFORMACIÓN. No nos excusemos en la pandemia la cual nos tiene a todos hasta las mismísimas narices. Tampoco se debe menospreciar este asunto, ya que tras dos duros años de restricciones de toda índole, la población se encuentra en su derecho de reclamar una buena bacanal donde ahogar las penas del desamparo y la merma de expectativas que ha dejado la crisis sanitaria tras de sí.

Sin entrar en más detalles les presento una serie de alternativas que, por norma general, han sido propuestas por los vecinos de diferentes ideologías en las distintas tertulias en las redes sociales a lo largo de los años:

  • ¿Toros sí, botellón no?
  • ¿Verdaderamente es vital la suelta de reses por la vía pública para la pervivencia de la fiesta? ¿O puede ser lo mismo o mejor sin ella?
  • ¿Sustituir la tradicional fiesta por otro tipo de festival en otra ubicación del municipio?
  • ¿Defender el festejo a toda costa?
  • ¿Acabar con la Fiesta de la Independencia tal y como la conocemos por actos culturales en conmemoración de la segregación con Medina Sidonia?
  • ¿Confeccionar un formato hibrido entre suelta de novillos en el centro y la organización de otros eventos en diferentes enclaves de la localidad?
  • ¿Exportar íntegramente el formato actual al recinto ferial realizándose la suelta de reses en una plaza portátil, como así se hace en otros municipios andaluces?                                                                                      

El propósito es que a partir de estas premisas se motive un debate respetuoso y razonable donde se manifiesten todos los pros y contras de esta festividad con el fin de concebir una posible alternativa viable con miras al futuro. No resultará beneficioso para el bien común un cambio o transformación de este acontecimiento social contando solo con la participación y beneplácito de algunos actores económicos del municipio. Los cuales se limitarán a defender aquella postura más ventajosa para sus intereses.

Si tanto importa el devenir de esta celebración se debería exigir a la institución local más transparencia con sus verdaderas intenciones y una más que razonable justificación. Sin escudarse en excusas COVID. Sería primordial tener en cuenta a todas las partes por igual en vez de establecer medidas “para el pueblo, pero sin el pueblo”.

Aplazada las “vaquillas” por el coronavirus

Desde este medio se planteó la posibilidad hace unos días y al final los rumores acabaron siendo siendo ciertos, tal y como se esperaba, el sentido común se ha impuesto y las “vaquillas” 2020 han sido aplazadas sin fecha hasta nuevo aviso. El Ayuntamiento ha publicado un comunicado oficial:

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, ha decidido suspender los  actos con motivo de la XXIX Fiesta de la Independencia y Semana Cultural, para prevenir y contribuir a frenar la expansión del coronavirus (COVID-19). Con esta medida, que sigue la senda iniciada por la mayoría de administraciones del país, no se pretende generar una alarma innecesaria, pero sí contribuir a evitar nuevos contagios de la enfermedad, tal y como recomiendan las autoridades sanitarias.

Por lo tanto, la XXIX Fiesta de la Independencia y Semana Cultural, la cual congrega a miles de personas en el centro del municipio, queda pospuesta hasta que la situación sanitaria vuelva a la normalidad y permita su celebración con plenas garantías para toda la población, una vez pasada la epidemia actual.

También se recomienda a los colectivos y entidades de la localidad que tengan previsto cualquier tipo de acto multitudinario en un futuro próximo, que se planteen la idoneidad de llevarlos a cabo en estos momentos.

Desde la Junta de Portavoces del Ayuntamiento se reitera que no se trata de crear una alarma innecesaria entre la población, sino de una medida de prevención y responsabilidad ante la lucha que tiene que asumir toda la sociedad contra esta enfermedad. 

Esclarecer en lugar de enturbiar. La Fiesta de la Independencia pasada por Coronavirus

Inyectar miedo en la gente sin datos fiables es una irresponsabilidad terrible, sin duda, eso puede hacer más daño que un beneficio. Es cierto que a veces esa inyección de miedo tiene propósitos oscuros y con ellos los promotores buscan algún beneficio que desconocemos.

En el caso del Conoravirus en España en ningún momento se ha inyectado miedo puesto que el número de casos aún es reducido y se puede generar una alarma social que acarree consecuencias inesperadas. Sin embargo, es cierto que a día de hoy somos el sexto país con casos en el Mundo y eso nos debe hacer reflexionar sobre el futuro inmediato.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que la escasez de equipos de protección personal pone en peligro al personal sanitario en todo el mundo Benalup se prepara para disfrutar de un fin de semana de fiesta y celebrar nuestra independencia de Medina.

Es cierto que Andalucía aún no es una zona de riesgo, pero tampoco lo era hace una semana Madrid o hace un mes Italia. Por ello, es necesario mantener unas medidas mínimas para que siga siendo así y no se pongan en riesgo las vidas de personas con problemas de salud preexistentes. La OMS ha desarrollado las siguientes medidas de protección básicas contra el cononavirus para cuidar nuestra salud y proteger a los demás:

  • Lávese las manos frecuentemente
  • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
  • Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
  • Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios

Todas las medidas dependen de nosotros y de las autoridades competentes, por ello, asistir a una fiesta multitudinaria donde las personas se encuentran a menos de un metro de distancia, como lo es nuestra Fiesta de la Independencia, es un riesgo para nosotros y nuestros familiares y, por tanto, una irresponsabilidad si tenemos familiares con cáncer, marcapasos u otras enfermedades. También es una irresponsabilidad celebrarla para los organizadores puesto que no pueden limitar la entrada de personas que vengan de zonas de riesgo. Debemos pensar que a esta fiesta no solo asiste gente de Benalup-Casas Viejas, pueden asistir personas de todas partes incluyendo aquellas que vengan de zonas de riesgo y que se encuentren contagiadas sin saberlo.

Indudablemente el aplazamiento de una fiesta de estas características tiene consecuencias económicas, pero esto no puede impedir que se tome la decisión más adecuada y segura para la salud pública.

Seguramente si todos y todas cumplimos con las medidas de protección básicas todo esto quedará en una anécdota de la que hablaremos cuando se celebre la Fiesta de la Independencia. Debemos pensar que evitar una pandemia es tarea de todos/as y no solo de los políticos.

Las “vaquillas” de Benalup-Casas viejas podría suspenderse por el coronavirus

El avance del coronavirus es un hecho innegable y cada día que pasa los casos son más cercanos a nuestra localidad. Se rumorea que el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de suspender, cambiar o alterar la fecha de la suelta de las reses por motivo de la Fiesta de la Independencia.

No se trata de crear alarma, ni mucho menos, pero la posibilidad está ahí, y no debemos mirar para otro lado.

Desde este medio queremos saber la opinión de los vecinos de nuestro pueblo, por ello, nos gustaría que dejaran sus comentarios, siempre respetando las opiniones contrarias a las de uno. la pregunta es…

¿Cree que el Ayuntamiento debe suspender o cambiar la suelta de “vaquillas” (toros) en la Fiesta de la Independencia?

Aprobados el 20 de marzo y el 4 de mayo como días no lectivos en Benalup-Casas Viejas

La delegada municipal de Educación, Raquel Gardón, informa que la Delegación Territorial de Educación ha dado luz verde a la propuesta del Consejo Escolar Municipal, en la cual se eligieron como días no lectivos del curso 2019-2020, para todos los centros y niveles educativos, el 20 de marzo de 2020 y el 4 de mayo de 2020.

El 20 de marzo es el viernes previo a la denominada Fiesta de la Independencia, mientras que el 4 de mayo es el lunes después del puente del día del trabajador, ya que el viernes 1 de mayo es festivo nacional. En ambos casos, esos dos fines de semanas serán un poco más largo para el alumnado y el profesorado.