AxSí denuncia el estado lamentable del cuartel de la guardia civil de Benalup-Casas Viejas

El grupo de Andalucía x sí de Benalup-Casas Viejas ha denunciado el estado lamentable en el que se encuentra el cuartel de la guardia civil de nuestro municipio.

La lluvia de los últimos días ha sido devastadora para el inmueble, tal y como demuestran las fotos aportadas. Goteras, manchas de humedad, zonas agrietadas.

Desde hace ya varios años se está reivindicando la rehabilitación del cuartel o incluso la construcción de uno nuevo, pero lo cierto, es que todavía no hay ninguna noticia cierta al respecto y el cuartel está cada día en peores condiciones de habitabilidad.

De esta forma, la formación liderada por Manuel José Moguel solicita al consistorio benalupense que “ponga en conocimiento del Ministerio del Interior la situación de estas instalaciones y que exija un plan de choque urgente que acometa un arreglo de este cuartel”.

Hacer cumplir las normas y un nuevo cribado, entre las medidas para frenar la evolución de la pandemia en Benalup-Casas Viejas

Mientras que en la gran mayoría de los pueblos de España la incidencia está bajando a un buen ritmo, en Benalup-Casas Viejas la tendencia es justo la contraria. Desde finales del mes de abril, esta ha subido de manera escalonada, y a día de hoy no parece tener fin.

La ausencia de un estado de alarma que permita a los gobiernos autonómicos tener respaldo legal para llevar a cabo cierres perimetrales y tomar medidas más restrictivas, ha permitido que Benalup-Casas Viejas se encuentre hoy en manos de los propios vecinos para frenar el ascenso imparable de la tasa de incidencia, que a día de hoy se encuentra en 773 casos por cada 100000 habitantes, solo superados con Algar que está absolutamente descontrolado, superando la barrera de los 2000 casos por cada 100000 habitantes.

Hace unos días, el alcalde Antonio Cepero, tuvo una reunión de coordinación para analizar la situación sanitaria actual. En la reunión estuvieron presentes la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, el director gerente del distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Manuel María Ortega y el director del Centro de Salud, Antonio Amigo.

En consecuencia con la situación actual, el ayuntamiento ha mantenido una reunión con la policía local y la guardia civil para aplicar este fin de semana un control estricto de las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias. El lunes, también se llevará a cabo un nuevo cribado masivo. El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda citará el próximo lunes 14 a 340 personas en horario de 11.00 a 14.00 horas a su unidad móvil que encontrará como en las últimas ocasiones, junto al Pabellón de deportes.

Además, el consistorio ha anunciado que se llevará a cabo una nueva ronda de desinfección en los centros educativos de la localidad.

El Gobierno dice “no” al nuevo cuartel de la Guardia Civil de Benalup-Casas Viejas

Parece que este año tampoco va a ser, el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Benalup-Casas Viejas tendrá que seguir esperando, así llevamos ya unos cuantos años. Esa ha sido la respuesta que ha recibido el diputado popular José Ortiz, ex-alcalde de Vejer de la Frontera.

La respuesta recibida por el Gobierno es tajante: “…actualmente la construcción de un acuartelamiento de la Guardia Civil en la localidad de Benalup-Casas Viejas… no se encuentra recogida en el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025, ni en el Plan Cuatrienal 2021-2024 de Inversiones en Infraestructuras de la Dirección General de la Guardia Civil”.

Esta respuesta quiere decir que, salvo cambio radical en los presupuestos, es muy probable que el nuevo cuartel no llegue al menos hasta el 2026 como pronto, algo que creo que todos los ciudadanos de Benalup-Casas Viejas lamentan, debido al estado casi ruinoso del cuartel actual.

La DGT inicia hoy una campaña de control y vigilancia del uso del cinturón de seguridad

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a desarrollar entre los días 8 y 14 de marzo una nueva Campaña Especial en la que los agentes del Subsector de Cádiz de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI) en vías urbanas e interurbanas.

El objetivo que se pretende es que todos los ocupantes de los vehículos, adultos o menores, que viajen atrás o en asientos delanteros, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado SRI, con independencia de la carretera por la que viajen, según concreta la Subdelagación del Gobierno en una nota de prensa.

No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en la producción de lesiones. Hacer un uso adecuado de los sistemas de retención reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente de tráfico.

El pasado año, la campaña se realizó durante la semana del 9 al 15 de marzo y, aunque el confinamiento por la pandemia comenzó el 14 de marzo, se controlaron más de 7.500 vehículos para comprobar que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad y que los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.

En dicha semana, 156 personas, 16 de los cuales eran niños sin SRI, fueron detectadas y denunciadas en Cádiz por viajar en un vehículo sin hacer uso del cinturón de seguridad.

Aunque la mayoría de los vehículos controlados fueron turismos (86,36%, con el 89,10% del total de personas denunciadas), también se vigilaron taxis y autobuses (sin denuncias en ambos casos) y transportes de mercancías. En estos últimos vehículos se denunció a 17 personas, 11 conductores y 6 pasajeros.

De este modo, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico controlaron 6.420 vehículos y detectaron a 51 personas, una de las cuales era un niño, que no utilizaba o no hacía un uso correcto de estos mecanismos de seguridad. De los 50 adultos infractores, el 68% eran conductores (34) y el 32% pasajeros (16).

Varios ayuntamientos gaditanos se sumaron a esta campaña. Los agentes de las Policías Locales de Algeciras, Barbate, Benalup, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y Puerto Serrano controlaron un total de 1.082 vehículos y denunciaron a 105 personas, 15 de las cuales eran menores. 64 de los 90 adultos infractores iban al volante y 26 eran pasajeros.

Los sistemas de retención tienen una enorme eficacia para adultos y menores y reducen el riesgo de lesiones, tanto del conductor como de los pasajeros. El cinturón de seguridad es un seguro de vida. No hay que olvidarse de él y hay que llevarlo siempre abrochado, tanto en carretera como en ciudad.

Su uso protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas. El cinturón de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz. En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón.

En la colisión frontal de un vehículo que circule a 80 kilómetros por hora el resultado suele ser de muerte o lesiones graves si sus pasajeros no llevan el cinturón de seguridad, mientras que el cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.

Una colisión a 50 kilómetro por hora equivale a caer de un segundo piso. Los ocupantes de un vehículo se desplazan a igual velocidad que dicho vehículo y, en caso de frenada, el vehículo se detiene pero los ocupantes se desplazan. No utilizar el cinturón en los asientos traseros supone un gran riesgo, ya que en un impacto frontal la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser de hasta ocho veces mayor.

La solidaridad de una pareja de Benalup salva a un águila imperial

Paco y Juana María son una pareja de Benalup-Casas Viejas que en el día de hoy, mientras hacían senderismo en las inmediaciones del embalse Barbate se encontraron con un gran ave revoloteando, al acercarse pudieron comprobar que se trataba de un águila imperial, una de las aves más emblemáticas y amenazadas de nuestra fauna, que estuvo al borde de la extinción, aunque se ha venido recuperando en las últimas décadas. El águila no podía retomar el vuelo y por tanto su único destino era la muerte. En primera instancia, la pareja pensó que podría estar enredada en los arbustos y tras unos minutos de incertidumbre, movieron al animal que se quejaba amargamente y observaron que tenía ambas garras rotas, probablemente herida provocada por algún cepo o similar, aunque este hecho no se ha podido confirmar al cierre de esta noticia.

https://www.facebook.com/100000973471509/videos/4569289636446774/

Cargar con ella hasta Benalup era materialmente imposible dada la distancia que los separaba del pueblo, así que inmediatamente Juana y Paco intentaron socorrer al ave malherida, y viendo que no podía volar intentaron acercarla a la orilla del embalse para que pudiese hidratarse, hasta que pudiesen dar aviso al Seprona. Tomaron la ubicación del lugar gracias al GPS de su smartphone y cuando llegaron al pueblo dieron aviso al Seprona, que a su vez llamaron a los agentes medioambientales del Parque Natural de los Alcornocales con sede en la localidad vecina de Alcalá de los Gazules. Tras la espera, llegaron los agentes quienes se hicieron cargo del animal para llevarlo a un Centro de Recuperación de Aves donde permanecerá hasta que se recupere de las heridas en ambas patas.

No es la primera vez que unos vecinos de nuestra localidad muestran su lado más humano y más solidario con la fauna de nuestro entorno, basta recordar como hace un par de meses, algunos miembros del Club Deportivo Benalup en Kayak socorrieron a un buitre que había quedado estancado en el barro, aunque el animal finalmente, no pudo sobrevivir. Una vez más, se demuestra el compromiso de este pueblo con la naturaleza que le rodea.

Nuevos actos de vandalismo en la pedanía benalupense de Las Lagunetas

La pedanía benalupense Las Lagunetas es un lugar tranquilo que, sin embargo en los últimos meses está sufriendo actos vandálicos que han alterado el día a día de sus vecinos. Esta pasada madrugada se han vuelto a suceder esos actos en una urbanización de este núcleo rural.

Los vecinos se levantaron esta mañana con una desagradable sorpresa, encontraron varios de sus vehículos con las ruedas rajadas y los espejos retrovisores arrancados. Inmediatamente avisaron a Policía Local y Guardia Civil quienes pudieron comprobar los hechos y cursaron la denuncia que los vecinos afectados han puesto.

Las sanciones por no llevar mascarilla alcanzan el centenar en Benalup-Casas Viejas

La Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ha hecho saber que desde el inicio de la obligatoriedad de llevar mascarilla en todos los lugares se han impuesto un centenar de sanciones. Dichas multas comprenden las impuestas por la Policía Local y la Guardia Civil en nuestro municipio.

Si bien durante los primeros días de su obligatoriedad los agentes realizaron una labor informativa, con el paso del tiempo han tenido que tramitar sanciones a las personas que no cumplían con la norma.

Desde la Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento se recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio, siendo una de las medidas más eficaces para evitar la transmisión del coronavirus. Precisamente por ello, el Ayuntamiento ha colocado en la entrada del pueblo una pancarta, de grandes dimensiones, que recuerda a los ciudadanos el uso obligatorio de la mascarilla. El hecho de no utilizarla puede suponer una sanción económica de 100 euros

Detenidos cuatro furtivos mientras descuartizaban a su presa

La Guardia Civil ha detenido a cuatro cazadores furtivos en una finca cercana a la localidad de Benalup-Casas Viejas, a los que pillaron in fraganti cuando descuartizaban la cierva que habían dado muerte minutos antes. El operativo se ha desarrollado con la colaboración de guardas particulares de caza y guardas de Acofra.

La estrecha colaboración de Guardia Civil y los guardas de las fincas que rodean a la localidad han permitido, la pasada madrugada, montar un dispositivo en la zona cuando se detectó la presencia de cuatro personas que se habían introducido en una finca para cazar furtivamente. Tres de los detenidos entraron en la finca, mientras que una cuarta persona quedaba en el coche para salir a la fuga, algo que no ocurrió gracias a la rápida intervención de la benemérita y los guardas privados.

La Guardia Civil ha incautado a los detenidos un rifle y munición para el mismo.

Pasan a disposición judicial los detenidos de la “Operación Comienzo”

El pasado martes se asestó un duro golpe al narcotráfico en la Comarca de la Janda. El operativo policial desplegado por toda la Comarca fue espectacular, más de 200 agentes participaron en dicho operativo y hasta el momento se han detenido 24 personas.

De los 24 detenidos, hoy han pasado a disposición judicial 21 de ellos. El juzgado de Barbate será el encargado de llevar a cabo la instrucción del caso, aunque la operación todavía continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

A las 06:00 de la mañana comenzó el dispositivo acordado, efectivos de la Comandancia de Cádiz, Grupo de Acción Rápida (GAR), Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC y USECIA), Servicio Marítimo y Aéreo y grupos rurales trabajaron de forma coordinada, para cortar de raíz uno de los focos de entrada y distribución de hachís en la provincia de Cádiz.

Golpe al narcotráfico en la Comarca de la Janda

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra al narcotráfico que operaba principalmente en la Comarca de la Janda. La operación que todavía sigue abierta y bajo secreto judicial se ha saldado con una veintena de personas detenidas hasta el momento. La operación se ha denominado Comienzo.

Según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil a EFE, la operación se ha desarrollado en las comarcas de la Janda y la bahía de Cádiz, con registros y detenciones en los municipios de Medina Sidonia, Benalup, Vejer, Barbate, y Chiclana.

En este dispositivo, que se ha iniciado a la seis de esta mañana, están participando 200 agentes del personal del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON), de los Grupos de Acción Rápida (GAR), los grupos rurales y los servicios marítimos y aéreos de la Guardia Civil.