Las cuarentenas por COVID positivo se reducen a 7 días

El Ministerio de Sanidad, ha acordado en su reunión de este miércoles “por unanimidad” reducir la cuarentena de todos los positivos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.

Ya son muchos los países que han adoptado medidas similares, muchos de ellos han reducido a cinco días las cuarentenas por COVID-19 positivo, posibilidad que también se ha estudiado en España, aunque finalmente se ha llegado al acuerdo de reducirlo a siete días, debido al alto número de contagios y la imposibilidad de las empresas de soportar tantas bajas por este motivo.

La Comisión de Salud Pública también decide acortar la cuarentena de los contactos estrechos no vacunados, ya que los vacunados que no presenten síntomas pueden hacer vida normal, aunque deberán tomar precauciones como evitar lugares con aglomeración de personas, distancia de seguridad mínima de 1,5 metros y doble mascarilla cuando salgan de su domicilio.

La medida entrará en vigor de forma inminente, a falta de desarrollar el protocolo a seguir. También recordar que nuestro municipio se encuentra en el nivel de alerta 1, por tanto se han de cumplir las siguientes medidas:

Benalup-Casas Viejas tendrá movilidad limitada durante los próximos 7 días

Después de que el TSJA ratificara la decisión de imponer el toque de queda de 02:00 a 07:00 horas en Benalup-Casas Viejas, tan solo han pasado unas horas hasta que esta medida se ha hecho oficial a través del BOJA.

También señala que no se trata de una suspensión del derecho o restricción de movilidad absoluta, sino relativa, fijando una extensión temporal en una determinada franja horaria nocturna de 02:00 a 07:00 horas, y con un catálogo de supuestos en los que se permiten los desplazamientos. Se exceptúan de esta limitación las siguientes actividades:

– Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.

– Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

– Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

– Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales

o legales.

– Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades

previstas en este apartado.

– Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad

o personas especialmente vulnerables.

– Actividades de lonjas pesqueras, centros de expedición de primeras ventas,

mercados centrales y lonjas de abastecimiento de productos agroalimentarios.

– Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para

la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.

– Desarrollo de actividades cinegéticas vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar daños a los ecosistemas, en los ciclos

productivos de la agricultura, la ganadería y la seguridad vial.

– Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

– Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Asimismo, la delegada territorial de Salud ha informado al alcalde que el próximo jueves 19 de agosto durante la puesta de la segunda dosis de la vacunación masiva (1.200 viales) que tendrá lugar junto al Pabellón Municipal, se realizará un cribado para determinar la situación epidemiológica del municipio. El cribado se llevará a cabo de 18:30 a 20:00 horas en la unidad móvil que se instalará junto al Pabellón Municipal. Constará de 390 pruebas, y al igual que en las anteriores ocasiones, las personas serán citadas mediante SMS del Servicio Andaluz de Salud en los próximos días. 

Benalup roza la barrera de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes

Tras la actualización de los datos del fin de semana Benalup ha rozado la barrera de los 1000 contagios por cada 100000 habitantes, lo que supone estar cerca de entrar en Grado 2 con medidas más restrictivas que las actuales.

Recordemos que el pasado viernes, nuestra tasa de incidencia era de 764,9 por cada 100000 habitantes. Era de esperar que esta tendencia al alza no iba a frenarse durante el fin de semana. Y así ha sido, la tasa ha subido hasta los 995,80, con 69 contagios en los últimos 14 días, rozando la barrera que han marcado las autoridades sanitarias para imponer o no medidas más restrictivas.

Aunque los datos actuales no son buenos, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la calma y a la responsabilidad de todos los vecinos. Se recomienda evitar las interacciones sociales fuera del núcleo de convivencia familiar, así como reducir la movilidad a lo estrictamente necesario y urgente. No debemos olvidar que el municipio está cerrado perimetralmente y los desplazamientos deben estar debidamente justificados.

El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas toma medidas ante el incremento de contagios por coronavirus

El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas ha informado hoy, a través de un comunicado que se van a tomar unas medidas cautelares para hacer frente al incremento desmedido de contagios por coronavirus, que en la última semana han supuesto 25 nuevos casos, además de contar con el prime fallecido por esta enfermedad, un anciano de la residencia Aura Benalup que falleció el pasado sábado, aunque bien es cierto que tenía varias patologías que le han impedido superar la enfermedad.

Geriátrico

A continuación dejamos el comunicado oficial del Ayuntamiento:

BANDO

D. ANTONIO CEPERO BARBERÁN, ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE BENALUP-CASAS VIEJAS.

HACE SABER:

Que debido al aumento de casos por COVID-19 en nuestro municipio y con objeto de disminuir la transmisibilidad de la enfermedad en la población, desde hoy hasta el 31 de enero se considera necesario

ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS CAUTELARES:

  • Aumento del servicio de limpieza municipal, desinfección de calles y contenedores. Se podrá depositar la basura partir de las 16:00 h.
  • Cancelación de las actividades socioculturales o deportivas organizadas por el Ayuntamiento o en las que colabore.
  • Suspensión  de mercadillo los sábados 23 y 30 de Enero.
  • Cierre del Centro Prehistórico y del Espacio Conmemorativo Casas Viejas.
  • Cierre total de instalaciones deportivas (pabellón, campo de fútbol y pista municipal de pádel).
  • Mantener el cierre de parques infantiles.
  • Aumento de la presencia policial en zonas públicas en coordinación con la Guardia Civil.

Y DEL MISMO MODO SE RECOMIENDA:

  • Evitar  contactos con grupos de más de cuatro personas, que no sean unidad de convivencia.
  • Evitar aglomeraciones y el contacto directo interpersonal.
  • Evitar desplazamientos fuera de la localidad si no es estrictamente necesario.
  • Limitar la movilidad a lo estrictamente indispensable.
  • La colaboración de los vecinos ante comportamientos incívicos y que no respeten las medidas de prevención.
  • Uso adecuado de la mascarilla.

Nuevas medidas en Andalucía a partir del lunes 11 de enero

Tal y como se veía venir, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla ha anunciado hoy viernes las nuevas medidas que regirán en Andalucía a partir del lunes 11 de enero hasta el próximo 24 de enero inclusive.

El alarmante aumento de casos por coronavirus ha provocado un aluvión de medidas en todas las comunidades autónomas, siendo estas las principales que entrarán en vigor en Andalucía:

  • Toque de queda de 22:00 a 06:00 horas.
  • Los comercios podrán abrir hasta las 20:00 horas.
  • La hostelería podrá abrir hasta las 18:00 horas, excepto las cafeterías que podrán hacerlo hasta las 20:00 horas, aunque sin vender alcohol.
  • Las reuniones de familiares o amigos serán como máximo de 6 personas.
  • Se permite la movilidad entre las ocho provincias.
  • Solo se podrá salir o entrar de la comunidad autónoma de Andalucía por una causa justificada.
  • Los colegios abrirán sus puertas el próximo lunes con normalidad.
  • Se mantiene el cierre perimetral en los 8 municipios del Campo de Gibraltar y se añade el cierre perimetral del municipio de Añora en la provincia de Córdoba.
  • Las clases en la universidad serán online solo en aquellos centros que se encuentren en zonas con nivel 4 de alerta. A partir del lunes Granada, Jaén, Almería y Jerez.

El presidente Juanma Moreno ha señalado que estas medidas son provisionales y que podrían sufrir alguna modificación si la gravedad en cuanto a incidencia acumulada aumentase de forma descontrolada.

La Junta anuncia las medidas que se llevarán a cabo a partir del sábado 12 de diciembre

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha comparecido ante los medios de comunicación para dar a conocer las medidas que se llevarán a cabo a partir del sábado 12 de diciembre y que se dividirán en dos fases.

La desescalada tendrá dos fases bien diferenciadas. El primer periodo será desde el sábado 12 de diciembre hasta el jueves 17 de diciembre ambos inclusive, y el segundo periodo irá desde el viernes 18 de diciembre de 2020 hasta el 10 de enero de 2021.

Primera fase (del 12 al 17 de diciembre)

-Se permitirá la movilidad entre municipios de una misma provincia.

-Los comercios podrán abrir hasta las 21:00 horas.

-La hostelería permanecerá como hasta ahora, de 07:00 horas hasta las 18:00 horas.

-El toque de queda también permanecerá como hasta ahora, es decir, desde las 22:00 hasta las 07:00 horas.

Segunda fase (del 18 de diciembre hasta el 10 de enero)

-Se permitirá la movilidad entre provincias.

-La hostelería tendrá nuevo horario. Por un lado se podrá abrir de 06:00 horas hasta las 18:00 horas y desde las 20:00 hasta las 22:00 horas.

-Los comercios podrán abrir en su horario habitual.

-El toque de queda se reduce en un par de horas, es decir, irá desde las 23:00 hasta las 06:00 horas.

Periodo especial (del 23 de diciembre hasta el 06 de enero)

-Se permitirá la entrada y salida de la comunidad autónoma de Andalucía, solo en el caso de reagrupación familiar o casos excepcionales, tales como motivos laborales o sanitarios.

Agrupación excepcional de familiares (solo días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero)

-Se permitirá la agrupación de un máximo de 10 familiares. El resto de los días se mantiene el límite en 6 personas. En todo caso, se recomienda no superar los dos grupos de convivencia.

Toque de queda excepcional (solo 24 y 31 de diciembre)

-Se retrasa hasta la 01:30 de la madrugada.

Otras medidas

Desde el viernes 18 de diciembre se abrirá (con todas las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias) la estación de esquí de Sierra Nevada.

Los mayores que estén en residencias podrán salir del 22 de diciembre del 2020 al 07 de enero del 2021 cumpliendo una serie de requisitos:

-La dirección del centro debe certificar que la persona se encuentra estable y sin síntomas compatibles de la COVID-19 en los últimos 14 días.

-Deberá aportar un test negativo en las 72 horas previas a la salida del centro.

-La estancia en el domicilio familiar debe ser prolongada, al menos 5 días.

-La estancia queda restringida a un único domicilio familiar y cuando quiera regresar a su centro deberá aportar un test negativo con un máximo de 48 horas de antelación.

Andalucía prorroga el cierre perimetral de los municipios hasta el 10 de diciembre

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha comparecido de nuevo ante los medios tras la reunión mantenida hoy domingo con el comité de expertos. Según ha informado, las medidas adoptadas hace quince días serán prorrogadas hasta el diez de diciembre, aunque con una leve modificación.

La única novedad es que los bares y restaurante podrán prolongar su apertura hasta las 21:30 horas, pero desde las 18:00 horas solamente para que los clientes puedan acudir a recoger pedidos para consumir en sus domicilios, aunque bajo ningún concepto para consumir en el local, solo para llevar. Además, los negocios de juguetería podrán abrir hasta las 20:00 horas, ampliando así un par de horas de apertura y que los ciudadanos puedan ir adquiriendo sus regalos navideños.

Otra de las novedades que ha anunciado hoy es para el caso de Granada, que tiene una incidencia acumulada que dobla la media nacional. Allí, aunque los datos han mejorado sensiblemente todavía están en una situación crítica. Por ello, solo el distrito sur de Granada que comprende más de 40 municipios podrán pasar a la fase en la que el resto de Andalucía se encuentra desde hace quince días. Mientras que Granada, su área metropolitana y el distrito nordeste seguirán como hasta ahora, cerrado a cal y canto, aunque se pretende revisar las cifras semanalmente en lugar de que cada quince días como se está haciendo hasta ahora.

El Ayuntamiento se reunirá con los hosteleros y los comerciantes de la localidad para tratar la crisis sanitaria

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha anunciado nuevas medidas para tratar de evitar el incremento de contagios que nuestra comunidad autónoma está sufriendo.

Ante estas medidas, de las que ya menos dado cuenta en una publicación anterior, el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, a través de su alcalde, Antonio Cepero, ha anunciado que durante esta semana mantendrá varias reuniones con los comerciantes y hosteleros de la localidad para tratar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

En estas reuniones se tratará de solventar las dudas, atender las posibles alternativas y ofrecer ayuda municipal serán la base para esta ronda de reuniones con el objetivo de amortiguar los efectos de las nuevas normas.

No hay duda que se trata de un momento delicado no solo para la economía local sino para la economía del país entero, pero también hay que tener en cuenta que estamos ante un pandemia que no para en su camino, y que está sometiendo a todos los países y con más crudeza a España. Por tanto, y a pesar de la dolorosa decisión de cerrar perimetralmente todas las localidades de Andalucía, la salud debe prevalecer y entre todos debemos asumir nuestras responsabilidades para salir de esta situación.

Todos los municipios de Andalucía quedarán cerrados perimetralmente desde el martes 10 de noviembre

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno ha comparecido públicamente tras la reunión del Comité de Expertos sobre la COVID-19 y ha anunciado nuevas medidas.

1- La primera medida que se ha tomado es la de ampliar hasta mañana lunes 9 de noviembre las actuales medidas para tener así tiempo de adaptarse hacia la nueva situación que dará comienzo a partir de las 00:00 horas del martes 10 de noviembre.

2- A partir del martes a las 00:00 horas todos los municipios de Andalucía quedarán cerrados perimetralmente y solo se podrá entrar o salir de ellos para causas debidamente justificadas, como desplazamiento por trabajo, acudir a una cita médica, o causa de fuerza mayor.

3- El toque de queda se ha adelantado a las 22:00 horas y su finalización se ha retrasado una hora más, es decir, hasta las 07:00 horas.

4- Los colegios y los institutos seguirán abiertos, aunque las universidades ofrecerán sus clases de forma online.

5- Todos los comercios de Andalucía que no se dediquen a una de las actividades NO esenciales, deberán cerrar sus puertas a las 18:00 horas.

6- Granada tendrá medidas aún más restrictivas dada la gravedad de su situación de contagios. De este modo, en la provincia de Granada, ningún negocio no esencial podrá abrir sus puertas.

7- Todas estas medidas estarán en vigor hasta el lunes 23 de noviembre, aunque serán revisadas y podrían extenderse en el tiempo si lo datos no mejoran.

También se ha habilitado un mapa interactivo al que se puede acceder desde cualquier dispositivo, ya sea PC, Mac, tableta, ipad, o cualquier tipo de smartphone, con el que puedes consultar en qué fase de alerta se encuentra cada municipio y qué tipo de restricciones tiene.

Las medidas de la Junta para los cementerios de cara al Día de Todos los Santos

La Junta de Andalucía, a través del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha anunciado nuevas normas a cumplir de cara a uno de los eventos que más gente podría aglutinar a lo largo del año: el Día de Todos los Santos.

De esta forma, se recomienda aumentar el horario de apertura de los cementerios los días anteriores al 1 y 2 de noviembre para que se puedan espaciar las visitas, procurándose que en dichos días se lleven a cabo las actividades relacionadas con el adecentamiento de tumbas o nichos, ya que requieren una mayor permanencia en el lugar, además se recomienda aumentar el horario de apertura del cementerio los días 1 y 2 de noviembre, al ser este año ambos días festivos y no laborables. También se solicita la organización del aparcamiento para evitar aglomeraciones y se recomienda que se pida, si es necesaria, la colaboración de la policía local del municipio.

Bendodo ha apuntado que las reuniones familiares en el interior de los cementerios se limitarán a cuatro personas como máximo y que el tiempo de permanencia será de treinta minutos. La Consejería de Salud propone una persona por cada cuatro metros cuadrados de superficie accesible por los visitantes. El consejero también ha sugerido que todos las personas que vayan al cementerio lleven sus propias botellas de agua, con el fin de evitar en la medida de lo posible el uso de fuentes o grifos públicos. Igualmente, se deberán establecer pautas de limpieza y desinfección de todas aquellas superficies que puedan ser objeto de contacto de las manos de los visitantes, así como la disposición de forma estratégica de papeleras o cubos en los que se puedan depositar los residuos generados. Deberán habilitarse estaciones de disposición de geles hidroalcohólicos o desinfectantes a la entrada y en los puntos de mayor tránsito.

Por último, Bendodo ha apuntado que siempre que sea posible se debería contar con personal para actuar de vigilantes y que las medidas se lleven a cabo de forma cordial.